Departamentos de Salud del Condado
Resumen
- Vigilancia: Los Departamentos de Salud del Condado (CHD) deben aplicar la definición de persona en investigación (PUI) de COVID-19 para determinar si es necesario realizar un análisis de laboratorio e investigación de salud pública.
- Investigaciones: Se deben realizar investigaciones a los individuos que cumplen con la definición de PUI para COVID-19 en el mismo día de la notificación del CHD, incluyendo fines de semana y feriados.
- El personal de epidemiología del Condado debe alertar al enlace de laboratorio y epidemiólogo regional o al epidemiólogo de guardia de la Oficina de Epidemiología (BOE), si es fuera de horario laboral, sobre todos los PUI de COVID-19.
- Informar PUI y Casos: los PUI o personas que cumplen con la definición de caso probable o confirmado de COVID-19 deben ingresarse en Merlin en un plazo de 24 horas (incluidos fines de semana y feriados).
- Proceso de Notificación de los Resultados de Laboratorio al CHD para 2019-nCoV: Correo Electrónico de los Laboratorios de la Oficina de Salud pública.
- Los documentos sobre este tema con fecha posterior al 31 de enero de 2020 sustituyen a este.
Análisis de laboratorio y Obtención de Muestras
- Si se cumplen los criterios de PUI o si tiene preguntas sobre un paciente, contáctese con el Epidemiólogo Regional y Enlace de Laboratorio (FloridaHealth.gov/diseases-and-conditions/disease-reporting-and-management/disease-reporting-and-surveillance/_documents/investigation-unit-map.pdf) o con el epidemiólogo de guardia de la BOE (850-245-4401) fuera de horario laboral para coordinar el envío de las muestras a los Laboratorios de la Oficina de Salud Pública (BPHL)
- BPHL enviará las muestras al CDC para analizarlas hasta que haya análisis disponibles en los laboratorios de salud pública del estado.
- Las muestras deben obtenerse lo antes posible una vez identificado un PUI independientemente de la aparición de síntomas.
- Para aumentar la probabilidad de detectar COVID-19, CDC recomienda obtener tres tipos de muestras, de las vías respiratorias bajas, de las vías respiratorias altas y del suero:
- Vías respiratorias altas: hisopados nasofaríngeos y orofaríngeos en medios de transporte vírico, cada uno en recipientes separados; también puede emplearse el lavado/aspirado nasofaríngeo o aspirado nasal.
- Vías respiratorias bajas: esputo (inducido si es necesario), lavado bronco alveolar/aspirado traqueal en un recipiente estéril.
- Suero (tubo de tapa roja o de tigre).
- Si se obtienen tipos de muestras adicionales como heces, orina o sangre, pueden almacenarse para un potencial uso futuro.
- Las muestras deben enviarse por la noche para que lleguen a los BPHL de Jacksonville, Miami o Tampa después de notificar al laboratorio correspondiente.
- Los envíos que lleguen los fines de semana deben estar preautorizados por BPHL y BOE.
- Enviar las muestras usando contenedores para envío categoría B.
- Proceso de notificación de los resultados de laboratorio para muestras analizadas por el CDC: correo electrónico desde los laboratorios de la Junta de Salud Pública.
Reportar las PUI y los Casos de COVID-19 en Merlín
- Las personas que reúnen los requisitos de la definición de caso confirmado, probable o PUI (sospechado) de COVID-19 deben ser ingresadas a Merlín.
- Utilice el Código de enfermedad COVID-19 – 00342” al ingresar PUI en Merlín.
- Ingrese los PUI a las 24 horas de la notificación del CHD.
- Las PUI serán categorizadas en estado de diagnóstico sospechado hasta que se devuelvan los resultados de laboratorio.
- Adjuntar todas las historias clínicas disponibles, los resultados de laboratorio y el formulario de las PUI en papel (si está disponible) al caso de Merlín.
- Adjuntar los resultados del laboratorio de CDC al caso y enviar.
Para conocer el recuento de casos más actualizado, visite el Recuento de casos de COVID-19.
El Departamento de Salud de Florida está trabajando activamente con socios privados y públicos para monitorear el COVID-19. El Departamento de Salud de Florida ha establecido centros de pruebas en todo el estado y se está preparando para la distribución de las vacunas en Florida para las poblaciones vulnerables a partir de finales de 2020 o principios de 2021.
El Departamento de Salud de Florida se comunica en forma regular con el público y los proveedores de atención médica para brindar actualizaciones sobre el COVID-19 y otras enfermedades respiratorias. El Centro de Atención de COVID-19 está disponible 24/7 en el número 1-866-779-6121.
Con el fin de leer el Plan del Gob. DeSantis para la Recuperación Segura e Inteligente Paso a Paso de Florida, haga clic aquí https://floridahealthcovid19.gov/plan-for-floridas-recovery/.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y la Organización Mundial de la Salud son fuentes de información confiables y actualizadas sobre este brote en evolución.
Para obtener información específica sobre Florida, por favor, consulte el sitio web del Departamento de Salud de Florida: https://floridahealthcovid19.gov/.