El Cirujano General del Estado, Dr. Joseph A. Ladapo, ha anunciado una nueva guía con respecto a las vacunas de ARNm COVID-19. El Departamento de Salud de Florida realizó un análisis mediante una serie de casos autocontrolados, que es una técnica desarrollada originalmente para evaluar la seguridad de la vacuna. Este análisis encontró que hay un aumento del 84% en la incidencia relativa de muerte relacionada con el corazón entre los hombres de 18 a 39 años dentro de los 28 días posteriores a la vacunación con ARNm COVID-19.
Vacunas contra la COVID-19 en Florida
Vacunas Contra la COVID-19
El Departamento de Salud de Florida (Departamento) recomienda que la decisión de recibir una vacuna contra el COVID-19 se tome de forma individual junto con un profesional de la salud.
El Departamento ha emitido una guía para las vacunas pediátricas contra el COVID-19, que recomienda no usarlas en niños y adolescentes sanos de 5 a 17 años. Esto ahora incluye recomendaciones contra la vacunación COVID-19 entre bebés y niños menores de 5 años, que desde entonces se emitió bajo la Autorización de uso de emergencia.
Además, el Departamento también emitió una guía para las vacunas de ARNm contra el COVID-19, que recomienda que los hombres de 18 a 39 años de edad no reciban las vacunas de ARNm contra el COVID-19.
El Departamento continúa manteniendo su orientación y alienta a las personas a analizar todos los beneficios y riesgos potenciales asociados con recibir estas vacunas con sus profesionales de atención médica.
Florida tiene muchos centros que están proporcionando vacunas contra la COVID-19 gratuitas. Si elige recibir una vacuna, es posible que sea necesario concertar una cita, y es posible que determinados tipos y marcas de vacunas no estén disponibles en todos los centros, así que revise las instrucciones del centro (por ejemplo, es posible que tenga que concertar una cita por Internet).
Si desea revisar más información sobre las vacunas COVID-19, visite Vacunas para COVID-19 | CENTROS PARA EL CONTROL Y LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES.
Últimas actualizaciones sobre la vacuna
La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos actualizó las autorizaciones de uso de emergencia de las vacunas Pfizer-BioNTech y Moderna para la administración de un solo refuerzo al menos dos meses después de que se administre una dosis primaria o de refuerzo para ayudar a proteger contra la variante omicron de COVID-19. Los adultos mayores de 18 años son elegibles para recibir el refuerzo Moderna, mientras que cualquier persona mayor de 12 años es elegible para recibir el refuerzo Pfizer-BioNTech.
La Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. autorizó el uso de emergencia de la vacuna Moderna y Pfizer-BioNTech COVID-19 para la prevención de COVID-19 para incluir el uso en niños de seis meses de edad y mayores. Los proveedores inscritos pueden solicitar vacunas contra el COVID-19 para este grupo de edad a través de Florida SHOTS. Aprende más.
Orientación para las vacunas pediátricas contra el COVID-19
Según los datos actualmente disponibles, es posible que los niños sanos de 5 a 17 años no se beneficien de recibir la vacuna COVID-19 actualmente disponible. El Departamento recomienda que los niños con condiciones subyacentes sean los mejores candidatos para la vacuna contra el COVID-19.
Los CDC recomiendan que los niños moderada o severamente inmunodeprimidos de 5 a 11 años de edad reciban una dosis primaria adicional de la vacuna 28 días después de su segunda inyección. En este momento, solo la vacuna de Pfizer-BioNTech está autorizada y recomendada para este uso.
Los CDC recomiendan que las personas puedan recibir ahora una vacuna de refuerzo cinco meses después de completar su serie primaria de Pfizer-BioNTech. El intervalo de refuerzo para las personas que recibieron la vacuna Johnson & Johnson (dos meses) o la vacuna Moderna (seis meses), no se modifica.

Encuentre los sitios de vacunación contra la COVID-19 cerca de usted.
Es posible que se requieran citas y la disponibilidad de las vacunas variará conforme trabajemos para administrar las vacunas a los más vulnerables primero.
Buscar ahora